Mauritius Industry Press
SEE OTHER BRANDS

Your industries and services news reporter from Mauritius

Elcogen inaugura en Europa nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a Gran escala respondiendo a la demanda global de soluciones energéticas limpias

TALLIN, Estonia, Sept. 17, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Elcogen, fabricante europeo líder de tecnología que permite la producción eficiente de hidrógeno verde asequible y electricidad sin emisiones, ha abierto oficialmente esta semana ELCO I, su nueva fábrica de última generación situada en las afueras de Tallin, Estonia. La apertura de esta instalación supone un hito decisivo en la expansión de Elcogen y la consolidación de su papel dentro de la transición energética a nivel mundial.

Con una superficie de 14 000 m², la planta aumenta de forma considerable la capacidad de producción de Elcogen, que pasa de 10 MW a 360 MW, y coloca a la empresa entre los mayores fabricantes de Europa de tecnologías de pilas de combustible de óxido sólido y electrólisis (SOFC y SOEC, por sus siglas en inglés). Los productos de Elcogen, como las pilas y los módulos, se integran en sistemas desarrollados por terceros y se aplican en ámbitos tan diversos como la energía distribuida, la energía estacionaria y el suministro fuera de la red, los sistemas de respaldo industrial, la producción de hidrógeno verde y las soluciones P2X (Power-to-X).

«Esta nueva planta ha sido diseñada para soportar picos altos de demanda, operar con rapidez y tener un impacto a escala mundial», dijo Enn Õunpuu, CEO de Elcogen«En un momento en que la demanda a nivel mundial de soluciones energéticas limpias basadas en pilas de óxido sólido no deja de aumentar, Elcogen está en una posición privilegiada para ofrecer a gran escala la tecnología de alto rendimiento que requiere el mercado».

A medida que se intensifican los esfuerzos para reducir las emisiones industriales, desarrollar tecnologías de hidrógeno verde y reforzar la resiliencia energética, esta nueva planta representa un impulso a la producción de energía limpia en un momento en el que la seguridad energética, la estabilidad de las cadenas de suministro y los compromisos de neutralidad climática marcan las agendas políticas de los gobiernos y la inversión privada.

Diseñada a escala mundial

La planta combina automatización avanzada, funciones de I+D y un diseño sostenible pensado para respaldar cadenas de suministro internacionales. La instalación se alimenta de 9 MW de energía que procede de la planta cercana de valorización energética de Iru. Además, incorpora prácticas de sostenibilidad, como la reutilización del calor y los oxidadores térmicos para reducir las emisiones.

Con una inversión aproximada de capital de 50 millones de euros, el proyecto se entregó dentro del plazo y del presupuesto, en colaboración con el socio de construcción Maru Ehitus AS. El proyecto contó con la financiación de los accionistas de Elcogen, entre los que se encuentran Baker Hughes, empresa tecnológica líder que presta servicios a la industria energética y a diversos segmentos industriales, así como HD Hyundai de Corea del Sur, uno de los conglomerados industriales más grandes del mundo, reconocido por su liderazgo en construcción naval, maquinaria pesada e innovación energética. El proyecto también recibió apoyo del Fondo Europeo de Innovación, que se ha comprometido a aportar unos 25 millones de euros adicionales para seguir ampliando la capacidad de la planta dentro de la iniciativa ELCO I de Elcogen.

«Como su propio nombre indica, ELCO I representa un modelo insignia para guiar futuras iniciativas de desarrollo a nivel mundial», dijo Õunpuu. «Es un reflejo de nuestra visión de crecimiento internacional y liderazgo en soluciones energéticas limpias», añadió. «En algún momento, tenemos previsto licenciar nuestra tecnología y modelo de fabricación a nuestros socios de confianza. Esto nos permite mantener el control de la propiedad intelectual, a la vez que habilita la producción local, algo muy valorado en mercados que apuestan por fabricar en territorio nacional y disponer de cadenas de suministro resilientes».

Impulsando la transición energética

Fundado en 2001, Elcogen se ha consolidado como socio tecnológico estratégico para integradores de sistemas de todo el mundo y suministra pilas de combustibles y electrolizadores que forman parte de los sistemas de energía limpia más avanzados del planeta. Su cartera de clientes abarca sectores y aplicaciones muy diversos, desde sistemas combinados de calor y electricidad (CHP, por sus siglas en inglés) y carga de vehículos eléctricos fuera de la red hasta hidrógeno verde y soluciones P2X.

El equipo de Elcogen cuenta en la actualidad con casi 150 empleados de más de 20 nacionalidades distintas, que suman en conjunto más de 500 años de experiencia acumulada en tecnología de óxido sólido. Con el tiempo, la nueva planta llegará a crear en torno a 300 puestos de trabajo locales, a medida que Elcogen avanza hacia la producción en masa y aumenta su capacidad de producción energética a nivel mundial.

«No solo estamos ampliando nuestra capacidad, sino que también queremos mejorar el rendimiento de nuestros productos y reducir costos para nuestros socios en toda la cadena de valor energética», dijo Õunpuu. «Se trata de una planta diseñada para cumplir, desde ahora, la promesa de producir energía limpia».

Un evento internacional para una misión global

El acto de inauguración de la planta de Elcogen, celebrado el martes 16 de septiembre, reunió a más de 300 invitados, incluidos inversores, socios tecnológicos y colaboradores de toda Europa, Asia y América del Norte. Entre los principales asistentes se encontraban representantes de Baker Hughes, HD Hyundai, el fondo de capital de riesgo SmartCap, el banco LHV y centros de investigación líderes, como la Universidad de Tartu y la Universidad Tecnológica de Tallin.

Aunque no pudo asistir en persona, Jorgo Chatzimarkakis, CEO de Hydrogen Europe, compartió un mensaje en vídeo con los asistentes, en el que mostró su firme apoyo a la iniciativa:

«Una vez más, Estonia vuelve a demostrar su extraordinaria creatividad y productividad en innovación de tecnologías limpias». Con la nueva planta de Elcogen, Europa aumenta considerablemente su capacidad de pilas de combustible y electrólisis, dos tecnologías que son inseparables de la economía del hidrógeno. La excelencia que llevaba tiempo germinando ahora da fruto a escala industrial. Esto nos enorgullece como europeos, ya que el hidrógeno es la molécula del pueblo y Estonia está demostrando cómo convertir esa visión en realidad».

Durante el evento se organizaron visitas guiadas por la planta, intervenciones de los directivos de Elcogen y mesas de debates sobre el futuro del hidrógeno limpio, los retos de ampliar la producción a escala global y la importancia de la producción de tecnologías profundas en la transición energética.

«Esta nueva planta dice alto y claro que Elcogen está preparada para producir energía a gran escala», dijo Chris Nash, presidente del consejo de administración de Elcogen. «Nuestro compromiso es colaborar con integradores de sistemas, socios estratégicos y gobiernos de todo el mundo para construir los sistemas energéticos resilientes y bajos en carbono del futuro».

Tanto Enn Õunpuu como Chris Nash están disponibles para realizar entrevistas.

Contacto de Elcogen: Laura Quinton, directora de comunicaciones, Laura.Quinton@elcogen.com +358(0)456163133

Acerca de Elcogen

Elcogen desarrolla y suministra tecnologías de pilas de combustible de óxido sólido y electrólisis, que permiten producir hidrógeno verde asequible y electricidad sin emisiones en diversos sectores, desde aplicaciones residenciales hasta industriales a gran escala. Fundada en 2001, la empresa tiene su domicilio social en el Reino Unido, su sede principal en Tallin (Estonia) y centros de I+D de excelencia en Estonia y Finlandia. Al servicio de una cartera de clientes global en crecimiento, las pilas de combustible y electrolizadores, las pilas y los módulos de Elcogen se integran en sistemas de terceros, ofreciendo un rendimiento y una fiabilidad excepcionales. Además del suministro de componentes, Elcogen ofrece servicios integrales para apoyar la integración tecnológica, garantizando una adopción fluida y un funcionamiento óptimo de sus soluciones en diversas aplicaciones. Estos sistemas están diseñados para aprovechar todo el potencial de las energías renovables, y ofrecer una eficiencia superior en comparación con las tecnologías tradicionales. Junto con sus socios, Elcogen está creando un entorno energético sostenible y liderando el camino hacia un futuro con cero emisiones netas.

www.elcogen.com

Las fotos que acompañan a este anuncio están disponibles en

https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/b4c66a2a-4fb3-433e-90dd-2cc1c6630f96/es

https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/54609aa6-4ba4-4a22-a1cf-f4c6ec73a01a/es

https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/72f694ef-3296-4b9a-bff6-ef141c0c1cd9/es

https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/9012fa71-9568-4c1a-a496-0023f5e39e4f/es

https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/34682553-0ecf-4d40-8d26-d84e3ec39340/es


Primary Logo

ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.

ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.
Enn Õunpuu, CEO de Elcogen.

Enn Õunpuu, CEO de Elcogen.
ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.

ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.
ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.

ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.
ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.

ELCO I, la nueva fábrica de pilas de combustible de óxido sólido a gran escala de Elcogen en Tallin, Estonia.

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions